9 Comments
User's avatar
The Guardia Investor's avatar

Buenas Sergio!

Pues la opinión es muy buena. Te explico porqué:

1.La compañía emitiendo este tipo de activo financiero no diluye hoy al accionista con los infravaloradas que están las acciones.

2.Es una forma de financiación que no incluye a bancos sino a accionistas, y responde ante ellos, por lo tanto es muy positivo porque el tipo de interés es fijo e inamovible.

3.El precio de conversión es de 1.05 CAD, por lo que si los inversores en el bono deciden convertir a esos precios, la compañía recaudaría un 50% más aprox. que si emitiese ahora mismo las acciones.

4.Y el que más me gusta. Si la acción llega al precio de 1.60 CAD durante más de 10 días, la compañía te puede obligar a convertir los bonos en acciones. ¿Qué quiere decir esto? Que recaudaría un 150% más desde los niveles de la emisión de los bonos.

La compañía va a emitir 5M de CAD en bonos convertibles de 1.000 CAD de valor nominal. Cada bono convertible da 715 derechos sobre acciones o warrants, es decir, que por cada bono que compres puedes canjearlo por 715 acciones, a partir de un precio de 1.05 CAD pero, si la cotización llega a 1.60CAD durante 10 días consecutivos, la compañía puede obligarte a convertirlos en ese mismo momento en acciones.

¿Qué significaría esto?

Pues que la compañía emitiría un total de 3.757.000 millones de acciones, a 1.60CAD supondría una recaudación de 5.720.000 CAD, frente a los 2.502.000M de CAD que recaudaría hoy si emitiera hoy todas esas acciones, por lo que es una jugada muy buena por parte del management.

A esto habría que restarle un tipo de interés del 10% anual que pagan por los bonos.

En total recaudarían los 5M de CAD en la emisión de los bonos más los 5.720.000 CAD de la emisión de las acciones, a lo que habría que restarle los intereses devengados por los bonos durante los 3 años (o menos si se convierten antes). Esto en caso de que la acción llegue a 1.60 y emitan todas las acciones a esos precios.

En definitiva, es una forma de dilución al accionista, pero buena también para el mismo ya que la empresa recaudará mucho más dinero que si simplemente emite un bono normal o pide financiación bancaria, en contra de diluir la participación de los mismos en la compañía.

Espero haberte ayudado. Un saludo.

Expand full comment
Sergio's avatar

Mas que eso!! Muy amable! La semana que viene abro posicion! Un saludo!!

Expand full comment
Juan Cano's avatar

Desde ahora mismo en el radar... posibilidad de entrar en una compounder en sus inicios. Gracias por el trabajo.

Expand full comment
The Guardia Investor's avatar

Muchas gracias a ti Juan por el feedback, me alegro de que te haya gustado la compañía.

Un saludo.

Expand full comment
obagi's avatar

Tanto los números de la empresa como el sector en sí, parecen muy prometedores, pero lo que no me cuadra es cómo es posible que con 2 años de existencia tenga tal cantidad de clientes, con empresas de tanto renombre, e incluso la confianza del gobierno de EE.UU. que no creo que ceda sus datos a cualquiera. Entiendo que el CEO sabe manejar bien los hilos y en cualquier caso de alguna manera la empresa ya nació con un pan bajo el brazo.

Expand full comment
The Guardia Investor's avatar

Buenas Obagi, me alegro de que te guste la empresa.

La misma se fundó a través de una fusión con otra empresa de Delaware si no recuerdo mal, la cual surgió en 2015.

Si te fijas, la compañía ha realizado muchas adquisiciones, en concreto 8, y los clientes tanto grandes compañías como gubernamentales los tenían esas compañías, pero al formar parte del holding empresarial son también ya de NowVertical.

Pero estas compañías adquiridas eran muy pequeñas y aún así tenían estos clientes, lo que indica el potencial que tiene el sector y lo fragmentado que está.

Expand full comment
The Guardia Investor's avatar

La anterior no fue una ampliación de capital, fue una emisión de bonos convertibles.

No me parece mal que una empresa que crece al 800% amplíe capital, de hecho es lo normal, pero hubiera preferido que lo hubieran hecho hace un mes cuando la acción se dobló en cuestión de días, ahora van a tener que emitir más acciones para recaudar la misma cantidad de capital que tienen pensado.

Lo que más me preocupa es la resignación del auditor que anunciaron el día 12 de enero, camuflado en una nota de prensa donde anunciaban dos adquisiciones y una línea de crédito de 7M$.

Expand full comment
Juan Apezteguia larrea's avatar

Buenas, veo que ha hecho otra public offering, que opinión tienes al respecto?

En qué difiere de la anterior? Ha tenido una bajada muy grande.

UN saludo

Expand full comment